Seguinos en

Exposiciones, visitas guiadas y más actividades en el MUMAV

Se mantienen diversas propuestas para enero y febrero. El museo se puede visitar los días viernes, sábados, domingos y feriados.

El Museo Municipal de Artes Visuales –MUMAV- continuará con la exposición de la muestra “Tierra partida” de la artista Emilia Mönch, hasta el domingo 16 de febrero. Los y las interesadas en visitarla podrán hacerlo en el MUMAV, ubicado en el predio de la Estación, los días viernes, sábados, domingos y feriados de 17 a 21.
En este marco, se realizarán las siguientes actividades durante el próximo fin de semana:
* El sábado 1º de febrero a las 19.30 se realizará una visita guiada, que constará de un recorrido por la muestra a cargo de la coordinadora del museo, Juanita Sánchez. Se explicarán algunas obras y se reflexionará sobre el planteo de la curaduría: “¿Qué es la tierra? ¿Cuántas acepciones tiene esa palabra? ¿Cuáles de nuestros sentidos despierta?. La artista nos invita a pensar en la tierra como un recurso invaluable, un bien común que debemos cuidar y custodiar comunitariamente” … (fragmento del texto de Luciana García Belbey- curadora)
* El domingo 2 de febrero de 19.30 a 20.30 tendrá lugar la experiencia virtual con Oculus. El MUMAV ofrece el uso de anteojos de realidad virtual para todos los interesados/as (con cupo limitado y por orden de llegada). La propuesta es entrar virtualmente en una obra del pintor Vincent Van Gogh.
Sobre el siguiente fin de semana las actividades vinculadas a la muestra de Mönch continuarán de la siguiente manera:
* Viernes 7 de febrero, de 19 a 20.30, Conversatorio sobre el documental “Voces de la tierra de la ONG Nautas. Capítulo 1, entrevista a StisKumar, y Capítulo 2: entrevista a Nora Bateson.
La directora de este documental, Carolina Maren, lo presenta como “un esfuerzo por entretejer distintos campos del conocimiento y explorar la posibilidad de transformación de la conciencia del ser humano sobre sí mismo y sobre otros seres del planeta”. Acompañan Lic. Luciana Juillerat y Lic. Juanita Sánchez.
. Domingo 9 a las 19 se realizará un Taller para infancias (en base a las obras interactivas). Se propondrá una reflexión sobre la noción de fragmentación (¿Qué es descomponer una imagen?) y la realización de un collage con elementos de la naturaleza, imitando la obra de Emilia Mönch.
La actividad se propone para chicos y chicas de 6 a 12 años, con un cupo máximo de 10 niños/as (por orden de llegada). Aporte voluntario: $2000 (para materiales)
* Sábado 15 a las 19.30, visita guiada. Recorrido por la muestra. Se explicarán algunas obras y se reflexionará sobre el planteo de la curaduría.
* Domingo 16: último día de exhibición de la muestra, de 19.30 a 20.30. También se realizará la experiencia virtual con Oculus.

Noticias relacionadas