Seguinos en

Cartelera

Espacio INCAA: “Tony, Shelly y la linterna mágica”

Sábado 23, lunes 25 y martes 26 de agosto a las 18.30 hs

Hungría (2023) / 80 minutos / Animación / Fantasía / Stop Motion
Dirección: Filip Posivac

Sinopsis: Tony tiene una característica única de nacimiento: ¡brilla! Pero pasa los días escondido en casa, en su búnker de mantas y soñando con tener a alguien con quien jugar. Los días antes de Navidad, una peculiar niña llamada Shelly se muda a su edificio y pone su mundo del revés. Juntos se embarcarán en una aventura mágica y descubrirán el fascinante misterio del edificio en el que viven.

Matiné: “Cómo entrenar a tu dragón”

Funciones: Sábado 23 de agosto a las 15 hs; domingo 24 a las 15 y 18.30 hs. (Doblada al español)

Estados Unidos (2025) / 116 minutos / Aventura – Fantasía (ATP)
Dirección: Dean DeBlois / Reparto: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Ruth Codd, Peter Serafinowicz, Murray McArthur.


Sinopsis: En la isla de Berk, donde los vikingos y los dragones han sido enemigos poro generaciones, Hipo (Mason Thames; El teléfono negro, For All Mankind) se distingue. El ingenioso, pero olvidado, hijo del Jefe Estoico el Vasto (Gerard Butler, reemplazando su personaje al que le dio voz en la franquicia animada), Hipo desafía siglos de tradición cuando hace amistad con Chimuelo, el temido dragón Furia Nocturna. Su vínculo inusual revela la verdadera naturaleza de los dragones, retando las fundaciones de la sociedad vikinga.

Estreno comercial: “Homo Argentum”

Sábado 23 al martes 26 de agosto a las 21.30 hs

Argentina (2025) / 110 minutos / Comedia (P 13)
Dirección: Mariano Cohn, Gastón Duprat / Reparto: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Clara Kovacic, Aurora Quattrocchi, Miguel Granados, Milo J

Sinopsis: Guillermo Francella presenta Homo Argentum, su nueva película compuesta por 16 historias cortas que exploran con humor y autocrítica las particularidades de la cultura argentina. Cada relato, con tono satírico, refleja costumbres, conductas y actitudes propias del país, invitando a la reflexión desde la risa y destacando la capacidad del cine para retratar aspectos de la identidad nacional.

Anteriores

Espacio INCAA: “Kabaddi”

Viernes 15  de agosto a las 21.30 hs; sábado 16 a las 18.30 hs.


Argentina – Brasil (2025) / 126  minutos / Drama (P 13)

Dirección: Pablo José Meza / Reparto: Yago Ardel, Mariangeles Bonello, Lorenzo Mateo, Sergio Janusas, Manuela Sánchez.


Sinopsis: Un fin de semana largo es la motivación para que cuatro compañeros de un taller de actuación, más su profesora, se vayan de viaje a una isla cercana a la ciudad. Allí, poco a poco, dejarán de actuar para ir mostrándose como en verdad son. La vegetación salvaje, el agua turbia del río, un paro de lanchas y una casa grande y fría serán el contexto oportuno para que afloren sus diferencias. El feminismo, el lenguaje inclusivo, la vocación y el éxito serán los temas de debate que los dividirán tanto que ya no podrán seguir siendo un grupo.

Espacio INCAA: “Los ojos de Van Gogh”

Lunes 18 y martes 19 de agosto a las 18.30 hs

Argentina – EE.UU (2023) / 103 minutos / Drama (P 13)
Dirección: José Celestino Campusano / Reparto: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

Sinopsis: Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Espacio INCAA: “Historias de papel”

lunes 11 y martes 12 de agosto a las 18.30 hs

Argentina (2024) / 80 minutos / Drama (P 13)
Dirección: Florencia Nizzo / Reparto: Juan Gil Navarro, Hugo Arana, Gloria Carrá, Rita Terranova, Laura Azcurra, Tomás Castiglione, Sofía Korrenfeld, Carla Del Huerto, Mechi Bove, Emanuel Biaggini

Sinopsis En medio de la vorágine de una gran ciudad, cinco pequeñas historias se entrelazan para contar el destino de sus protagonistas en el momento más definitivo de sus vidas, cuando la soledad, los sueños, los mandatos sociales, la pérdida de los recuerdos y la muerte, los atraviesen por completo y los una en una misma idea: la de resignificar el presente.

Estreno comercial: “Otro viernes de locos”

Sábado 16 de agosto a las 15 hs; domingo a las 15 y a las 18.30 hs (Doblada al español)


Estados Unidos (2025) / 111 minutos / Comedia – Fantasía (ATP)

Dirección: Nisha Ganatra / Reparto: Lindsay Lohan, Jamie Lee Curtis, Chad Michael Murray, Mark Harmon, Christina Vidal, Haley Hudson, Lucille Soong, Stephen Tobolowsky, Rosalind Chao, Julia Butters.

Sinopsis: Esperada secuela de Un viernes de locos. Años después del famoso intercambio de cuerpos, Anna es ahora madre y está a punto de convertirse en madrastra. Pero lo inesperado vuelve a suceder: el caos familiar se multiplica cuando madre e hija —y sus nuevas hijas imaginarias— ¡intercambian cuerpos simultáneamente!

Espacio INCAA: “El novio de mamá”

viernes 8 de agosto a las 21.30 hs; sábado 9 a las 18.30 hs.

Argentina (2025) / 99 minutos / Comedia
Dirección: Nicolás Silbert y Leandro Mark. / Reparto: José María Listorti, Dani “La Chepi”, Alex Pelao, Jero Freixas, Facha Espi, Francina Di Carlo, Fausto Fallesen, Tomás Limansky, Manuel Pérez Erramouspe

Sinopsis: «El Novio de Mamá» es una comedia familiar llena de diversión, emoción y caos donde Leonardo, un optimista agente de viajes se enamora de Lucía, una madre que intenta reconstruir su vida. Pero para ser parte de la familia, antes deberá lograr lo más difícil: ganarse el corazón de sus dos hijos. Para eso se suma como niñero a un viaje a la Patagonia donde nada sale como estaba planeado. Un perro que ama escaparse, un niño que vive en modo emergencia y una hija adolescente decidida a hacerle la vida imposible serán solo algunas de las cosas que deberán sortear en esta divertida aventura.

Espacio INCAA: “Mars Express”

Única función: viernes 1° de agosto a las 21.30 hs

Francia (2023) / 86 minutos / Animación (P 16)
Dirección: Jérémie Périn

Sinopsis: Aline Ruby es una detective privada muy testaruda, y su compañero Carlos Rivera lleva muerto cinco años, pero se ha ‘reencarnado’ en el cuerpo de un robot. Ambos se encuentran en una carrera contrarreloj hacia Marte. Su misión inicial es encontrar a Jun Chow, una estudiante de cibernética a la fuga, antes de que los asesinos que le pisan los talones puedan atraparla. Sin embargo, lo que los investigadores descubren por el camino es más grande de lo que ninguno de los dos podía esperar.

Espacio INCAA: “Colorful Stage! la película: Miku no puede cantar”

Sábado 2 de agosto a las 18.30 hs

Japón (2025) / 89 minutos / Animación (ATP)
Dirección: Hiroyuki Hata

Sinopsis: La historia sigue a Ichika Hoshino, una joven que escucha una canción inédita de Hatsune Miku en una tienda de CD. Intrigada, Ichika se encuentra con una versión de Miku que no puede cantar. Miku le confiesa que, aunque desea que su voz llegue a las personas, no lo logra. Juntas, emprenden un viaje para descubrir cómo superar este obstáculo y conectar con los demás a través de la música.

Espacio INCAA: “Tamales”

lunes 4 y martes 5 de agosto a las 18.30 hs

Argentina (2025) / 71 minutos / Comedia (P 13)
Dirección: Teodoro Ciampagna / Reparto: Matías Aucapiña, Rosa Raina, Flavia Molina, Guillermo Rocha, Gabriela Bertolone, Pilar Cazón, Pekumbia, Sherman Mendoza, Darío Villaruel, Nicolás Carrizo, Nicolás Javier Gother, Florencia Caliva, Héctor Ismael Vilte.

Sinopsis: Una historia que refleja la cultura y cosmovisión andina de la tierra en su esplendor. Las comidas, los rituales y su gente. Es una comedia desopilante llena de amor, avaricia y situaciones donde la tradición y el destino chocan en la mesa familiar.
Se trata de la historia de Rosa, una Tamalera de la Quebrada de Humahuaca que puso los ahorros de toda su vida en pepitas de oro y de repente muere. Con su muerte desata la locura de su distópica familia, la cual se desconocerá para poder encontrar la fortuna que Rosa dejó en este mundo.

Matiné: “Los tipos malos 2”

sábado 9 de agosto a las 15 hs; domingo 10 a las 15 y 18.30 hs.

Estados Unidos (2025) / 122 minutos / Aventura – Animación (ATP)


Sinopsis: Un genial equipo de animales que no respetan la ley, los ahora muy reformados Tipos Malos, se esfuerzan (mucho, muchísimo) en ser buenos, pero se ven envueltos involuntariamente en un golpe de envergadura mundial planeado por un inesperado grupo de criminales: las Tipas Malas.

Estreno comercial: “Los 4 fantásticos: primeros pasos”

sábado 2 al martes 5 de agosto a las 21.30 hs (Doblada al español)


Estados Unidos / 115 minutos / Acción – Aventura (P 13)

Dirección: Matt Shakman
Reparto: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Ralph Ineson, Julia Garner, Paul Walter Hauser, John Malkovich, Natasha Lyonne, Sarah Niles.

Sinopsis: Nueva versión de «Los Cuatro Fantásticos», ahora dentro del Universo Cinematoráfico de Marvel (MCU). Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60s, presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus y su enigmático Heraldo, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal.